El Pentágono recibió instrucciones para preparar operaciones dirigidas a contrarrestar grupos de narcotráfico designados como terroristas globales, reforzando la política de seguridad nacional y migratoria de la administración de Donald Trump
Estados Unidos ha iniciado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el mar Caribe meridional para contrarrestar amenazas provenientes de cárteles de la droga latinoamericanos, según informaron dos fuentes conocedoras de la decisión a Reuters el jueves. Las fuentes precisaron que el presidente Donald Trump ha planteado la utilización del ejército para combatir organizaciones de narcotráfico designadas como terroristas globales, y que el Pentágono recibió la orden de preparar las opciones operativas.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos inició la orden de desplazamiento de efectivos y unidades navales hacia el sur del mar Caribe, según las fuentes citadas bajo condición de anonimato. “Este despliegue tiene como objetivo afrontar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones narco-terroristas especialmente designadas en la región”, dijo una de las fuentes citadas por Reuters.

En febrero, la administración Trump incluyó al Cártel de Sinaloa de México, grupos criminales venezolanos como el Tren de Aragua y otras bandas delictivas en la lista de organizaciones terroristas internacionales, en una medida que reforzó las acciones de control migratorio y persecución de miembros de pandillas.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció la semana pasada que el Gobierno de Donald Trump aumentó a USD 50 millones la recompensa que lleve al arresto del dictador venezolano, Nicolás Maduro. La recompensa anterior era de USD 25 millones.
En un video publicado en sus redes sociales, Bondi aseguró que Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como la Tren De Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”.
En el video, Bondi detalló que “el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro, incluyendo dos aviones privados, nueve vehículos y más. Sin embargo, el régimen de terror de Maduro continúa. Es uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional. Por lo tanto, hemos duplicado su recompensa a 50 millones de dólares”.
“Bajo el liderazgo del presidente Trump, Maduro no escapará de la justicia y responderá por sus atroces crímenes. Si tiene alguna información para llevar a este criminal ante la justicia, llame al 202 3074228 o ingrese en línea”, concluyó Bondi.
Por su parte, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Cristóbal Landau, afirmó que las relaciones con Venezuela no son un asunto diplomático, sino “fundamentalmente” de aplicación de la ley, debido a que el país “ha sido secuestrado por una banda criminal”. En un mensaje publicado en X, Landau sostuvo que la administración de Nicolás Maduro no constituye un gobierno legítimo y que Washington considera al mandatario como líder de un cártel.
Maduro permanece bajo acusación en Estados Unidos por cargos de conspiración narcoterrorista y tráfico internacional de cocaína, según informó el Departamento de Justicia. La imputación, presentada en 2020, representa una acción poco habitual contra un jefe de Estado extranjero.